Capítols de llibre publicats durant els darrers 5 anys
(per ordre cronològic i alfabètic)
[tp no_translate=”y”]
2018
Blanco, Ismael; Bua, Adrian; Davies, Jonathan,; Chorianapoulos, Ioannis; Cortina-Oriol, Mercè; Feandeiro, Andrés; Gaynor, Niamh; Griggs, Steven; Howarth, David and Salazar, Yunailis (2018) “The Urban Governance of Austerity in Europe”; in R. Kerley, J., Liddle, P. Dunning (eds.) The Routledge Handbook of International Local Government. Londres: Routledge.
Ferreri, Mara (2018) “Refurbishment vs demolition? Social housing campaigning for degrowth“, in Housing for Degrowth: Principles, Models, Challenges and Opportunities. Edited by A. Nelson and F. Schneider. Routledge: London, pp. 109-119.
2016
Subirats, Joan (2016) “Urban policies: towards new scenarios of innovation and governance” en Nel.lo, O.-Mele, R. (eds.), Cities in the 21st Century , Routledge.
2015
Berlinguer, Marco & Salcedo, Jorge Luis (2015) “Assemblea Nacional Catalana”; in: Subirats, J. (ed.) Ya nada será lo mismo. Los efectos del cambio tecnológico en la política, los partidos y el activismo juvenil, Madrid: Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, pp.263-282.
Berlinguer, Marco & Salcedo, Jorge Luis (2015) “Ecologías tecno-políticas. Un directorio”; in: Subirats, J. (ed.) Ya nada será lo mismo. Los efectos del cambio tecnológico en la política, los partidos y el activismo juvenil, Madrid: Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, pp.291-297.
Cruz-Gallach, Helena & Solé, Liliana (2015) “Spatial Conflicts in Catalonia: an Overview of Social Struggles During the Last Decade”; in: Gualini, E.; Allegra, M. and Mourato, J. (eds.) Conflict in the City: Contested Urban Spaces and Local Democracy, JOVIS Verlag, pp.132-145.
Fuster-Morell, Mayo (2015) “Introducció de l’obra de Benkler”; in: Benkler, Y. La riqueza de las redes: cómo la producción social transforma los mercados y la libertad, Barcelona: Icaria & Antrazyt, pp. 21-29.
García-Bernardos, Ángela; Iglesias Costa, Mariela & Tomàs, Mariona (2015) “Barcelona ante la crisis. Cambios y continuidades de un modelo”; in: Subirats, J. & Martí, M. (eds.) Ciudades y cambio de época: discursos sobre políticas urbanas y crisis en España. Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua.
Garriga, Mònica; Salcedo, Jorge Luis; Vives, Narcís & Meseguer, Roc (2015) “Experimental Methodology To Promote and Evaluate the use of Community Networks For Civic Engagement”; in: Steyn, J. &van Greunen, D. (eds.) ICTs for Inclusive Communities in Developing Societies, Cambridge: Cambridge Scholars Publishing, pp. 45 – 71.
Iglesias Costa, Mariela & García-Bernardos, Ángela (2015) “Análisis de las prácticas significativas de innovación urbana”; in: Subirats, J. & García-Bernardos, A. (eds) Innovación Social y Políticas Urbanas en Expaña. Experiencias significativas en las grandes ciudades, Barcelona: Icaria.
Martínez López, Miguel & García Bernardos Ángela (en prensa) “The Occupation of Squares and theSatting of Buildings: LessonsFromtheConvergence of Two Social Movements”; in: Tejerina, Benjamín, Perugorría, Ignacia (eds.) Crisis and Social Mobilization in Contemporary Spain: The M15 Movement, Ashgte.
2014
Berlinguer, Marco & Martínez, Rubén (2014) “Desconfiados: suspendidos entre búsqueda, resignacióny revuelta. Una situación inestable”; in: Subirats, J. et al. (eds.) Jóvenes, Internet y Política, Madrid: Centro Reina Sofia sobre Adolescencia y Juventud, pp. 39-62.
Fuster Morell, Mayo (2014) ” Governance of online creation communities for the building of digital commons: Viewed through the framework of the institutional analysis and development”; in: Frischmann, B., Michael J. Madison & Katherine J. Strandburg. (eds.) Governing Knowledge Commons. Oxford University Press.
Fuster-Morell, M. (2014) “Cultura lliure a Catalunya”; in: Iribarren, T.; Gassol, O. & Aibar, E. (eds.). Cultura i tecnologia: els reptes de la producció cultural en l’era digital. Lleida: Punctum.
Fuster Morell, Mayo & Subirats, Joan (2014) “Cambio social, cambio tecnológico. ¿Hacia un nuevo escenario de formación y elaboración de políticas públicas?”; in: Dente, B. & Subirats, J. (eds.) Decisiones públicas: Análisis y estudio de los procesos de decisión en políticas públicas, Barcelona: Ariel.
Martí-Costa, Marc; Magrinyà, Francesc; Mérida, Juan & García, Ángela (2014 )“Hábitat urbano: los retos del cambio global en las ciudades”, in: Subirats, J. y Martí, M. (eds.) Ciudades, vulnerabilidades y crisis en España, Sevilla: Factoría de Ideas 00214, Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces.
Martí-Costa, Marc; García, Ángela & Iglesias, Mariela (2014) “Conclusiones: la crisis como suma de vulnerabilidades”; in: Subirats, J. y Martí, M. (eds.) Ciudades, vulnerabilidades y crisis en España, Sevilla: Factoría de Ideas 00214, Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces.
Martínez Moreno, Rubén (2014) “Internet y política (versión 1.0). Política para la Red, política con la Red, política desde la Red”; in: Subirats, J. et al. (eds.) Jóvenes, Internet y Política, Madrid: Centro Reina Sofia sobre Adolescencia y Juventud, pp. 64-95.
Parés, Marc (2014) “Jóvenes, Internet y política. Estado de la cuestión”; in: Subirats, J. et al. (eds.) Jóvenes, Internet y Política, Madrid: Centro Reina Sofia sobre Adolescencia y Juventud, pp. 10-38
Salcedo, Jorge L. & Fuster-Morell, Mayo (2014) “Métodos de investigación en la Red”; in: Subirats, J. et al. (eds.) Jóvenes, Internet y Política, Madrid: Centro Reina Sofia sobre Adolescencia y Juventud, pp. 135-172.
Subirats, Joan (2014) “Es pot seguir anar tirant? Apunts de nova política?”; in: Mayos, G. & Morro, J. (eds.) Hi ha una nova política?, Barcelona: La Busca Edicions, pp.159-176.
Subirats, Joan (2014) “Las políticas urbanas en el cambio de época. Desarrollo sostenible y transformación social”; in: Boix, A. i Marzal, R.: La regulación de la movilidad urbana sostenible, València: Estudi General-Universitat de València, pp. 19-35.
Subirats, Joan (2014) “Políticas públicas y sostenibilidad urbana. Argumentos en torno a una reconsideración de las políticas urbanas en España”; in: Pitarch, M.D. (ed.) Sostenibilidad en las áreas metropolitanas, València: Publicacions Universitat València, pp. 111-129.
Subirats, Joan (2014) “Políticas públicas y sostenibilidad urbana: argumentaciones en torno a una reconsideración de las políticas urbanas en España”; in: Pitarch, M. D. (dir.) Sostenibilidad en las áreas metropolitanas, València: Universitat de València, pp. 111-129. ISBN 978-84-370-9637-7
2013
Alegre, Miquel Àngel & Subirats, Joan (2013) “Sistemas y políticas educativas comparadas: transformaciones, convergencias y divergencias en los países occidentales”; in: del Pino, E. & Rubio, M.J. (eds.). Los Estados de Bienestar en la encrucijada. Políticas sociales en perspectiva comparada, Madrid: Tecnos, pp. 262-290.
Barbieri, Nicolás; Subirats, Joan; Fina, Xavier & Partal, Adriana (2013) “La transformación de las políticas culturales en la ciudad: oportunidades y límites de la cultura en el espacio urbano”; in: Canal, R. (ed.) Ciudades y pueblos que puedan durar. Políticas locales para una nueva época, Barcelona: Icaria, pp. 221-241.
Blanco, Ismael; Bonet, Jordi & Walliser, Andrés (2013) “Urban governance and regeneration policies in historic city centres: Madrid and Barcelona”; in: Benach, N. & Walliser, A. (eds.) Urban Challenges in Spain and Portugal. London: Routledge.
Blanco, Ismael; Bonet, Jordi; Martí-Costa, Marc; Morales, Ernesto & Pybus, Miquel (2013) “Participación ciudadana en la regeneración urbana: la importancia del lugar”; in: Canal, R. (ed.) Ciudades y pueblos que puedan durar. Políticas locales para una nueva época, Barcelona: Icaria, pp. 157-172
Brugué, Quim & Blanco, Ismael (2013) “Inclusividadad democrática e inteligencia colectiva ¿La gobernanza participativa como respuesta; in: Raya, F., Espadas, M.A. & Aboussi, M. (eds.) Inmigración y Ciudadanía Activa. Barcelona: Icaria.
Cruz, Helena (2013) “Participación y conflicto en la ordenación del territorio”; in: Canal, R. (ed.) Ciudades y pueblos que puedan durar. Políticas locales para una nueva época, Barcelona: Icaria, pp. 173-188.
Fuster-Morell, M. (2013) “Digital Commons”; in: D’Alisa, F., Demaria, F. i Kallis, G, (eds.) Degrowth. A Vocabulary for a New Era, Oxon: Routledge, pp. 159-161.
Fuster-Morell, Mayo (2013) “Online creation communities viewed through the analytical framework of the institutional analysis and development”; in: Madison, M. J.; Strandburg, K. & Frischmann, B. (eds.) Convening Cultural Commons, Oxford: Oxford University Press.
Fuster-Morell, Mayo & Subirats, Joan (2013) “Políticas locales en la sociedad 2.0 movilizada”; in: Canal, R. (ed.) Ciudades y pueblos que puedan durar. Políticas locales para una nueva época, Barcelona: Icaria, pp. 385-396.
Partal, A., Fina, X., Subirats, J., Barbieri, N. (2013) “Las redes como generadoras de valor público: el ejemplo de las redes culturales”; in: Canal, R. (ed.) Ciudades y pueblos que puedan durar. Políticas locales para una nueva época, Barcelona, Icaria, pp. 343-354.
Rebollo, Oscar & Morales, Ernesto (2013) “Hacia una política pública de acción comunitaria: límites y oportunidades”; in: Canal, R. (ed.) Ciudades y pueblos que puedan durar. Políticas locales para una nueva época, Barcelona: Icaria, pp. 303-316.
Subirats, Joan (2013): “Cambios sociales y estructuras de poder. ¿Una nueva ciudadanía?”; in: Campos, A.; Vieira, A. & Gesser, M. (eds.) Práticas Sociais, Políticas Públicas e Direitos Humanos, Florianópolis: Ediçoes do Bosque, pp.15-44.
Subirats, Joan (2013) “¿Nuevos movimientos sociales para una Europa en crisis?”, en Futuro de la Eurozona, gobernanza económica y reacción social: salidas europeas a la crisis, Eurobask, Consejo Vasco del Movimiento Europeo, Vitoria, pp. 67-92.
Subirats, Joan (2013) “¿Qué democracia tenemos?. ¿Qué democracia queremos?”; in: Chaves, P.; Prieto, C.; Ramírez, R. (eds.) Crisis del capitalismo neoliberal, poder constituyente y democracia real, Traficantes de Sueños, Madrid, pp. 255-287.
Subirats, Joan (2013) “Democracia en el cambio de época. ¿Nuevas respuestas o nuevas preguntas?”; in: Valencia, A. (coord.) Crisis y Democracia, Centro de Estudios Andaluces, Sevilla, pp. 35-50.
2012
Font, Joan & Blanco, Ismael (2012) “Was steckt hinter dem Partizipationsangebot?”; in: Herzberg, C., Sintomer, Y., Kleger, H. (eds.) Hoffnung auf eine neue Demokratie. Bürgerhaushalte in Lateinamerika und Europa, Frankfurt/New York: Campus Verlag, pp. 61-82.
Fuster-Morell, Mayo (2012) “E-Research Collaboration of International Scope in Social and Political Sciences: Scale and Complexity Linkage with the Requirement of Physical Encounters”; in: Juan, A.; Daradoumis, T.; Roca Sales, M.; Grasman, S.; Faulin, J. (eds.) Collaborative and Distributed E-Research: Innovations in Technologies, Strategies and Applications, Hershey, Pennsylvania: IGI Global, pp. 330-346.
Fuster-Morell, Mayo (2012) “Derechos urbanos digitales y políticas públicas en la era digital”; in: Montaner, J.M & Subirats, J. (eds.) Repensar las políticas urbanas. Apuntes para la agenda urbana, Barcelona: Diputació de Barcelona, pp. 319-321.
Fuster-Morell, Mayo (2012) “Emerging conception of participation and democracy in online settings: Lessons and challenges for digital democracy experiences”; in: Campos, E. & Ramos, I. (eds.) 3D Citizen, Madrid: Fundación IDEAS, pp. 129-188.
Fuster-Morell, Mayo (2012) “El surgimiento del concepto de participación en entornos en línea: Lecciones y retos para las experiencias de democracia digital”; in: Campos, E. & Ramos, I. (eds.) La ciudadanía en 3D: democracia deliberativa digital. Un análisis exploratorio, Madrid: Fundación IDEAS, pp. 139-203.
Montaner, Josep M. & Subirats, Joan (eds.) (2012) Repensar las políticas urbanas. Apuntes para la agenda urbana, Barcelona: Diputació de Barcelona.
Subirats, Joan (2012) “Repensar la ciencia política, repensar las ciencias sociales en los nuevos escenarios. Efectos en los formatos de evaluación académica y de financiación de la investigación” in: Conocimiento y Formación de Posgrado. Debate y perspectivas críticas. Buenos Aires: CLACSO, pp. 71-94
Subirats, Joan (2012) “¿Nuevas políticas urbanas?. Ocho argumentos a favor de una reconsideración de las políticas urbanas en España en un entorno de creciente complejidad”; in: Montaner, J.M & Subirats, J. (eds.) Repensar las políticas urbanas. Apuntes para la agenda urbana, Diputació de Barcelona, pp. 231-248.
[/tp]